Origen de la inteligencia emocional con Salovey y Mayer 1990

La inteligencia emocional es un concepto que ha ganado mucha atención en los últimos años. Sin embargo, su origen se remonta a la década de 1990, cuando Peter Salovey y John Mayer publicaron un artículo en el que presentaban su modelo de inteligencia emocional. En esta entrada, exploraremos el trabajo de Salovey y Mayer y su impacto en el campo de la psicología.

Tabla de contenidos
  1. El modelo de Salovey y Mayer
  2. Impacto y críticas
  3. Desarrollos posteriores
  4. Conclusion

El modelo de Salovey y Mayer

Salovey y Mayer definieron la inteligencia emocional como "la habilidad para percibir, comprender, utilizar y regular las emociones propias y ajenas de forma efectiva". Para ellos, la inteligencia emocional consta de cuatro componentes:

  • Percepción emocional: la habilidad para identificar emociones en uno mismo y en los demás.
  • Facilitación emocional: la habilidad para generar emociones apropiadas en un momento dado.
  • Comprensión emocional: la habilidad para comprender el significado de las emociones y cómo se relacionan entre sí.
  • Regulación emocional: la habilidad para regular las emociones propias y ajenas para conseguir objetivos.

Salovey y Mayer argumentaron que estas habilidades no solo son importantes para el bienestar emocional, sino que también son cruciales para el éxito en la vida personal y profesional.

Impacto y críticas

El modelo de Salovey y Mayer tuvo un gran impacto en el campo de la psicología y ha sido utilizado como base para numerosos estudios e investigaciones sobre inteligencia emocional. Sin embargo, también ha recibido críticas por parte de otros expertos en el tema. Algunos argumentan que el modelo es demasiado limitado y no abarca todas las dimensiones de la inteligencia emocional. Otros cuestionan si la inteligencia emocional es realmente una forma de inteligencia o simplemente una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica.

Tal vez te interese:   La Inteligencia Emocional según Goleman

Desarrollos posteriores

A pesar de las críticas, el modelo de Salovey y Mayer ha sido utilizado como base para el desarrollo de otros modelos de inteligencia emocional. Uno de los más populares es el modelo de Daniel Goleman, que expande la definición de la inteligencia emocional para incluir habilidades como la empatía y la motivación.

Conclusion

La definición y el modelo de inteligencia emocional de Salovey y Mayer han tenido un gran impacto en el campo de la psicología y han sido utilizados como base para numerosos estudios e investigaciones. Aunque ha recibido críticas, su legado continúa vivo y ha inspirado el desarrollo de otros modelos y teorías sobre la inteligencia emocional.

Juan González

Hola me dedico al coaching personal para sacar lo mejor de mis clientes. Compagino mi consultoría con la redacción web ya que se trata de unos de mis mayores hobbies.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información