La inteligencia emocional según Salovey y Mayer 1990 en este libro

La inteligencia emocional es un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas y que se refiere a la capacidad de una persona para reconocer, entender y manejar sus propias emociones, así como las emociones de los demás. En este libro, los autores Salovey y Mayer presentan su modelo de inteligencia emocional, el cual fue propuesto en 1990.
El modelo de Salovey y Mayer
El modelo de inteligencia emocional propuesto por Salovey y Mayer en 1990 consta de cuatro componentes:
- Percepción emocional: la capacidad de reconocer y comprender las emociones propias y de los demás.
- Facilitación emocional: la capacidad de utilizar las emociones para mejorar el pensamiento y la toma de decisiones.
- Comprensión emocional: la capacidad de comprender las complejas relaciones entre las emociones y los pensamientos.
- Regulación emocional: la capacidad de manejar y regular las emociones propias y de los demás.
Este modelo fue revolucionario en su época, ya que propuso que la inteligencia no solo se basa en la capacidad cognitiva, sino también en la capacidad emocional.
Aplicaciones prácticas de la inteligencia emocional
La inteligencia emocional tiene diversas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, como por ejemplo:
- Mejora de las relaciones interpersonales.
- Mejora de la toma de decisiones.
- Mejora del rendimiento académico y laboral.
- Mejora de la salud mental y física.
Críticas al modelo de Salovey y Mayer
A pesar de que el modelo de inteligencia emocional propuesto por Salovey y Mayer fue revolucionario en su época, ha recibido críticas por parte de algunos investigadores y psicólogos. Algunas de estas críticas son:
- La falta de una definición clara y precisa de la inteligencia emocional.
- La falta de una metodología clara para medir la inteligencia emocional.
- La falta de evidencia empírica que respalde la teoría de Salovey y Mayer.
Conclusiones
En conclusión, el modelo de inteligencia emocional propuesto por Salovey y Mayer en 1990 ha sido una contribución importante a la comprensión de las emociones y su papel en la inteligencia. Sin embargo, como cualquier modelo teórico, ha recibido críticas y ha sido objeto de debate. A pesar de esto, la inteligencia emocional sigue siendo un concepto relevante y útil en la vida cotidiana y en diversos campos como la psicología, la educación y los negocios.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas