Formula la mejor pregunta para obtener respuestas efectivas

Hacer preguntas es una herramienta fundamental en la comunicación humana. Sin embargo, no todas las preguntas son iguales. Algunas son más efectivas que otras para obtener respuestas útiles y completas. En este artículo, te enseñaremos cómo formular la mejor pregunta para obtener respuestas efectivas.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es una buena pregunta?
  2. ¿Cómo formular la mejor pregunta?
    1. Paso 1: Define tu objetivo
    2. Paso 2: Piensa en el tipo de respuesta que necesitas
    3. Paso 3: Estructura tu pregunta
    4. Paso 4: Formula la pregunta
  3. Conclusión

¿Qué es una buena pregunta?

Antes de entrar en detalles sobre cómo formular la mejor pregunta, es importante entender qué es una buena pregunta. Una buena pregunta es aquella que:

  • Es clara y precisa
  • Es relevante para el tema a tratar
  • Es abierta, es decir, invita a la persona a responder con detalle y no solo con un "sí" o un "no"
  • Es respetuosa y no intimidante
  • Está bien estructurada y no es confusa

¿Cómo formular la mejor pregunta?

Para formular la mejor pregunta, te recomendamos seguir estos pasos:

Paso 1: Define tu objetivo

Antes de hacer cualquier pregunta, debes tener claro cuál es tu objetivo. ¿Qué información necesitas obtener? ¿Qué quieres lograr con la respuesta? Una vez que tengas claro tu objetivo, podrás formular preguntas más precisas y relevantes.

Paso 2: Piensa en el tipo de respuesta que necesitas

¿Necesitas una respuesta corta y directa? ¿O necesitas una respuesta detallada y explicativa? Dependiendo del tipo de respuesta que necesites, deberás formular preguntas abiertas o cerradas.

  • Preguntas cerradas: son preguntas que solo admiten una respuesta corta y directa, como "sí" o "no". Estas preguntas son útiles cuando necesitas confirmar o negar una información, o cuando necesitas obtener información específica de manera rápida. Ejemplos de preguntas cerradas son:
    • ¿Vas a venir a la reunión mañana?
    • ¿Tienes experiencia en programación?
  • Preguntas abiertas: son preguntas que invitan a la persona a responder con detalle y explicación. Estas preguntas son útiles cuando necesitas obtener información más completa y detallada, o cuando necesitas que la persona exprese su opinión o sentimientos. Ejemplos de preguntas abiertas son:
    • ¿Qué piensas sobre la situación actual de la empresa?
    • ¿Podrías explicarme en detalle cómo resolviste ese problema?
Tal vez te interese:   Diferencia entre mentor y coach y su impacto en tu desarrollo

Paso 3: Estructura tu pregunta

Una vez que tienes claro tu objetivo y el tipo de respuesta que necesitas, es hora de estructurar tu pregunta. Para esto, te recomendamos seguir estas pautas:

  • Usa un lenguaje claro y sencillo
  • Evita preguntas dobles o confusas
  • Evita preguntas que sugieran una respuesta o que sean tendenciosas
  • Evita preguntas que puedan resultar ofensivas o intimidantes

Paso 4: Formula la pregunta

Ahora que tienes claro tu objetivo, el tipo de respuesta que necesitas y la estructura de tu pregunta, es hora de formularla. Aquí te dejamos algunos ejemplos de preguntas bien formuladas:

  • ¿Podrías explicarme cómo funciona este proceso?
  • ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?
  • ¿Podrías detallar los pasos que seguiste para resolver este problema?
  • ¿Qué podríamos hacer para mejorar este proceso?

Conclusión

Formular la mejor pregunta para obtener respuestas efectivas no es difícil, pero requiere de cierta práctica y habilidad. Recuerda siempre tener claro tu objetivo, el tipo de respuesta que necesitas, estructurar bien tu pregunta y formularla de manera clara y sencilla. Con estos pasos, podrás obtener respuestas más útiles y completas, y mejorar tu comunicación con los demás.

Juan González

Hola me dedico al coaching personal para sacar lo mejor de mis clientes. Compagino mi consultoría con la redacción web ya que se trata de unos de mis mayores hobbies.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información