Evita estos errores y consigue la llamada para tu entrevista

La búsqueda de empleo puede ser un proceso estresante y frustrante, especialmente cuando no recibes llamadas para entrevistas. A veces, es difícil saber qué estás haciendo mal y cómo mejorarlo. En esta entrada, te proporcionamos una lista de errores comunes que debes evitar para aumentar tus posibilidades de recibir una llamada para la entrevista.

Tabla de contenidos
  1. 1. No personalizar tu currículum y carta de presentación
  2. 2. No destacar tus habilidades y logros
  3. 3. No seguir las instrucciones de la oferta de trabajo
  4. 4. No prepararse para la entrevista
  5. 5. No seguir el proceso de seguimiento

1. No personalizar tu currículum y carta de presentación

Uno de los errores más comunes que cometen los solicitantes de empleo es no personalizar su currículum y carta de presentación para cada trabajo al que se postulan. En lugar de enviar la misma carta y currículum a todas las empresas, tómate el tiempo para adaptarlos a cada posición y empresa a la que te postulas. Esto demuestra que has investigado el trabajo y la empresa, y que te interesa esa posición en particular.

2. No destacar tus habilidades y logros

Es importante que tu currículum y carta de presentación destaquen tus habilidades y logros relevantes para el trabajo al que te postulas. No te limites a enumerar tus responsabilidades anteriores; en lugar de eso, utiliza verbos de acción para describir lo que lograste en esos trabajos. Por ejemplo, en lugar de decir "Trabajé en ventas", di "Aumenté las ventas en un 25% en mi área asignada".

3. No seguir las instrucciones de la oferta de trabajo

Algunas ofertas de trabajo incluyen instrucciones específicas para postularse, como enviar el currículum y la carta de presentación en un formato determinado. Si no sigues estas instrucciones, es probable que tu solicitud se descarte automáticamente. Asegúrate de leer cuidadosamente la oferta de trabajo y seguir todas las instrucciones proporcionadas.

Tal vez te interese:   Consejos para elegir el color ideal en una entrevista laboral

4. No prepararse para la entrevista

Una vez que te llaman para la entrevista, es importante que te prepares adecuadamente. Investiga la empresa y el trabajo, y prepárate para responder preguntas comunes de la entrevista. También es importante que te vistas adecuadamente y llegues a tiempo a la entrevista. Si no te preparas adecuadamente, es probable que no consigas el trabajo.

5. No seguir el proceso de seguimiento

Después de la entrevista, es importante que sigas el proceso de seguimiento. Envía un correo electrónico de agradecimiento al entrevistador y pregunta sobre el siguiente paso en el proceso de selección. Si no sigues este proceso, es posible que no te consideren para el trabajo.

Evita estos errores comunes y aumenta tus posibilidades de conseguir la llamada para la entrevista. Personaliza tu currículum y carta de presentación, destaca tus habilidades y logros, sigue las instrucciones de la oferta de trabajo, prepárate para la entrevista y sigue el proceso de seguimiento. Si lo haces, estarás en el buen camino para conseguir el trabajo que deseas.

Juan González

Hola me dedico al coaching personal para sacar lo mejor de mis clientes. Compagino mi consultoría con la redacción web ya que se trata de unos de mis mayores hobbies.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información