Errores comunes al tratar con alguien con depresión

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Lamentablemente, muchos de nosotros no sabemos cómo ayudar a alguien que sufre de depresión y en algunos casos, podemos incluso empeorar la situación. En este artículo, discutiremos los errores comunes que se cometen al tratar con alguien con depresión y cómo evitarlos.

Tabla de contenidos
  1. No minimices su dolor
  2. No des consejos no solicitados
  3. No juzgues sus sentimientos
  4. No le digas que "se ponga en marcha"
  5. No le des ordenes
  6. No minimices su necesidad de ayuda profesional
  7. No te rindas en la búsqueda de soluciones
  8. No asumas que sabes cómo se siente
  9. No le quites importancia

No minimices su dolor

Uno de los errores más comunes que se cometen al tratar con alguien con depresión es minimizar su dolor. Es fácil decir "solo tienes que salir de la cama y hacer ejercicio" o "no te preocupes, todo estará bien" pero esto puede hacer que la persona se sienta incomprendida y sola. En lugar de minimizar su dolor, escucha lo que tienen que decir y muestra empatía.

No des consejos no solicitados

Otro error común es dar consejos no solicitados. A veces, cuando vemos a alguien sufriendo, queremos ofrecer soluciones para ayudarlos a sentirse mejor. Sin embargo, la depresión es una enfermedad compleja y no hay una solución única para todos. En lugar de dar consejos, pregúntale a la persona cómo puedes ayudar o simplemente escucha lo que tienen que decir.

No juzgues sus sentimientos

Es fácil juzgar los sentimientos de alguien con depresión. Puede ser difícil entender por qué alguien se siente deprimido cuando hay muchas cosas buenas en su vida. Sin embargo, esto solo hará que la persona se sienta más incomprendida y aislada. En lugar de juzgar sus sentimientos, trata de entenderlos y muestra empatía.

Tal vez te interese:   Clave del éxito emocional con Inteligencia Emocional de Goleman

No le digas que "se ponga en marcha"

Otro error común es decirle a alguien que "se ponga en marcha" o "salga y haga algo divertido". Esto puede ser difícil para alguien con depresión ya que incluso las tareas más simples pueden parecer abrumadoras. En lugar de decirle que se ponga en marcha, ofrécele tu ayuda para hacer las cosas juntos. Pregúntale qué puede hacer para ayudarlos a sentirse mejor.

No le des ordenes

Darle órdenes a alguien con depresión puede ser contraproducente. No le digas "debes hacer esto", "debes hacer aquello". En lugar de dar órdenes, ofrece opciones y permítele tomar decisiones por sí mismo. Esto puede ayudarlo a sentirse más empoderado y a tomar el control de su propia vida.

No minimices su necesidad de ayuda profesional

La depresión es una enfermedad seria y en algunos casos, se necesita ayuda profesional para superarla. No minimices la necesidad de ayuda profesional y anima a la persona a buscar tratamiento si es necesario. Ofrece tu apoyo y asegúrate de que sepan que no están solos en su lucha.

No te rindas en la búsqueda de soluciones

Tratar con alguien con depresión puede ser difícil y puede llevar tiempo encontrar la solución adecuada. No te rindas en la búsqueda de soluciones y sigue ofreciendo tu apoyo. La depresión puede ser tratada y hay muchas opciones de tratamiento disponibles. Asegúrate de que la persona sepa que hay esperanza y que no están solos en su lucha.

No asumas que sabes cómo se siente

Cada persona experimenta la depresión de manera diferente. No asumas que sabes cómo se siente la persona o que puedes entender completamente su dolor. En lugar de asumir, escucha y trata de entender su experiencia única. Esto puede ayudarlo a sentirse más comprendido y a menos aislado.

Tal vez te interese:   Evalúa tu inteligencia emocional como docente con este cuestionario

No le quites importancia

Por último, no le quites importancia a la depresión. Puede ser fácil pensar que "es solo una fase" o que "todos tienen días malos", pero la depresión es una enfermedad real y seria. En lugar de quitarle importancia, toma en serio los sentimientos de la persona y ofrécele tu apoyo.

Tratar con alguien con depresión puede ser difícil, pero evitando estos errores comunes, podemos ayudar a la persona a sentirse más comprendida y menos aislada. Es importante recordar que la depresión es una enfermedad real y seria y que puede requerir ayuda profesional. Ofrece tu apoyo y asegúrate de que la persona sepa que no están solos en su lucha.

Isabel Sánchez

¡Hola! Soy una apasionada de internet y de los gatitos. Tengo una dilatada experiencia como redactora web.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información