Coaching ontológico: transforma tu vida con estas diferencias

El coaching ontológico es una disciplina que se enfoca en la transformación personal y profesional de las personas, a través de la toma de conciencia y el desarrollo de habilidades y competencias en distintas áreas de la vida. En este artículo, te vamos a presentar cuáles son las distinciones del coaching ontológico que lo hacen diferente a otras disciplinas de coaching.

Tabla de contenidos
  1. Distinción entre ser y tener
  2. Distinción entre observador y observado
  3. Distinción entre lenguaje y realidad
  4. Distinción entre emoción y sentimiento
  5. Distinción entre acción y resultado
  6. Conclusión

Distinción entre ser y tener

El coaching ontológico se enfoca en la distinción entre ser y tener, es decir, en la importancia de desarrollar una identidad propia, una forma de ser única y auténtica, en lugar de enfocarse únicamente en tener cosas materiales o logros externos. Esta distinción permite a las personas descubrir sus verdaderos valores y propósitos en la vida, y enfocarse en ellos para alcanzar una satisfacción y plenitud personal.

Distinción entre observador y observado

Otra distinción del coaching ontológico es la separación entre el observador y lo observado. Esta distinción permite a las personas tomar distancia de sus propias emociones, pensamientos y acciones, y observarlas de manera objetiva y crítica. De esta forma, pueden identificar patrones o hábitos limitantes que les impiden avanzar en su vida, y trabajar en ellos para lograr cambios significativos.

Distinción entre lenguaje y realidad

El lenguaje juega un papel fundamental en la forma en que percibimos la realidad y en la forma en que nos relacionamos con ella. En este sentido, el coaching ontológico se enfoca en la distinción entre lenguaje y realidad, y en cómo el lenguaje puede influir en nuestra forma de pensar y actuar. Esta distinción permite a las personas ser más conscientes del lenguaje que utilizan, y utilizarlo de manera más efectiva para lograr sus objetivos y mejorar sus relaciones interpersonales.

Tal vez te interese:   Diferencia entre mentoría y coaching: ¿Cuál elegir?

Distinción entre emoción y sentimiento

Otra distinción importante en el coaching ontológico es la diferencia entre emoción y sentimiento. Las emociones son respuestas automáticas del cuerpo ante un estímulo, mientras que los sentimientos son interpretaciones conscientes de esas emociones. Esta distinción permite a las personas tomar control de sus emociones y gestionarlas de manera más efectiva, en lugar de ser controlados por ellas.

Distinción entre acción y resultado

Finalmente, el coaching ontológico hace una distinción entre acción y resultado. Las acciones son aquellas acciones específicas que realizamos para lograr un objetivo, mientras que los resultados son los logros concretos que obtenemos a partir de esas acciones. Esta distinción permite a las personas enfocarse en las acciones concretas que deben realizar para lograr sus objetivos, en lugar de obsesionarse con los resultados finales.

Conclusión

El coaching ontológico es una disciplina que se enfoca en la transformación personal y profesional de las personas, a través del desarrollo de habilidades y competencias en distintas áreas de la vida. Las distinciones del coaching ontológico, como la distinción entre ser y tener, entre observador y observado, entre lenguaje y realidad, entre emoción y sentimiento, y entre acción y resultado, son fundamentales para lograr esta transformación. Si estás buscando transformar tu vida y alcanzar tus objetivos, el coaching ontológico puede ser una herramienta muy efectiva para lograrlo.

Isabel Sánchez

¡Hola! Soy una apasionada de internet y de los gatitos. Tengo una dilatada experiencia como redactora web.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información